Sector Eléctrico y Universidades avanzan en acercamiento para recuperación de equipos electrónicos de los SER

Sector Eléctrico y Universidades avanzan en acercamiento para recuperación de equipos electrónicos de los SER

Municipio Sucre, estado Miranda. — En el marco del acercamiento entre el sector eléctrico y la academia, la Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico (Fundelec), profesores de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) acordaron una ruta técnica para recuperar equipos electrónicos de conversión, asociados a los Sistemas de Energía Renovable (SER), de los cuales operan desde los inicios del programa Sembrando Luz.

El ingeniero Carlos González, director ejecutivo de Fundelec, informó que el encuentro con profesores de la UCV, Carmen Mireya Pharme y Napoleón Malpica, busca estrategias para recuperar equipamiento que requieren recuperación, ya muchos tienen casi 20 años funcionando.

Carmen Mireya Pharme, profesora de la UCV, destacó la importancia de este encuentro “es un trabajo interesante, para poder ejecutarlo y poner en servicio lo que se tenga que poner en servicio. Hacer las propuestas y buscar las personas que puedan colaborar, buscar los equipos que se requieren para que se puedan dar las reparaciones”.

En el encuentro, el director ejecutivo informó que, además, del proyecto de recuperación y actualización de la infraestructura de los sistemas, busca crear un laboratorio de electrónica en la sede de Fundelec, en El Marqués, con apoyo de expertos de la UCV.

Asimismo, el ingeniero Gustavo Carrasco, gerente general de Energía y Recursos Renovables (GGERR) aseguró que el acercamiento, también permitirá integrar a estudiantes universitarios en proyectos de investigación aplicada sobre sistemas fotovoltaicos e híbridos.

“Para que estos equipos se utilicen en laboratorios de la universidad, en proyectos de grado, y poder iniciar cosas pequeñas en volumen. Es importante el acercamiento, las universidades a la industria y a las instituciones del Estado para activar a todos esos estudiantes”.

Acuerdo con otras Universidades

En la reunión se pudo conocer que una comisión de Fundelec, se reunirá los próximos días con representantes de la Universidad de Oriente (UDO), con miras a sellar un acuerdo para involucrar a los estudiantes de electrónica de los estados Anzoátegui y Sucre, a que se incorporen en los estudios de investigación aplicada de los equipos que se requieren para darle servicio en las poblaciones aisladas.

Recientemente, Fundelec en consonancia con los esfuerzos del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE), promovió en los alumnos de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la UDO, un seminario sobre energías renovables para reafirmar de esta manera su compromiso con la formación académica.

Prensa Fundelec

Publicaciones Similares