Fundelec brinda soporte técnico en materia de energía eléctrica en comunidades del país
Caracas, Distrito Capital.- Con el objetivo de brindar soluciones tecnológicas que permitan potenciar y acelerar los procesos de innovación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), la Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico (Fundelec) inició en diferentes estados del país diagnósticos energéticos, que permitan elaborar diseños eléctricos con energía renovables y convencionales, cálculos y dimensiones en las comunidades.
Cada una de los diagnósticos cuentan con sus respectivos levantamientos cartográficos para accionar la agenda concreta de acción (ACA) y el mapa de soluciones.
La clase trabajadora de la Fundelec, a través del abordaje comunitario, ha sido partícipe de las experiencias que se detallan a continuación:
En el estado Anzoátegui, se realizó una visita guiada a cinco Consejos Comunales a fin de evaluar diferentes proyectos eléctricos aprobados, en la Consulta Popular Nacional 2025. Entre las comunas visitadas se encuentra “La Espada de Bolívar” en el municipio Anaco.
Seguidamente, en el estado Amazonas, se realizó una reunión de articulación técnica-social, para inspeccionar dos proyectos aprobados en la Primera Consulta Popular Nacional 2024. Con la puesta en marcha de estos trabajos aprobados se beneficiarán más de 580 familias que forman parte de 23 Consejos Comunales indígenas.
Asimismo, la fundación se trasladó hasta el estado Delta Amacuro, para visitar la Comunidad Aniceto Lugo II del municipio Antonio Díaz, prestándoles asistencia técnica para proyectos en materia energética. Igualmente, se recibió el requerimiento de instalación de postes eléctricos en los municipios Casacoima e Imataca.
Posteriormente, Fundelec, dictó un taller formativo en el estado Nueva Esparta, para la conformación de los Comités de Mesas Técnicas de Energía (MTE), con el propósito de informar las funciones y los alcances de las mismas.
En la actividad participaron más de 13 voceros del Consejo Comunal Coconut del sector Las Isletas, parroquia Porlamar del municipio Mariño.
Mientras que, en el estado Mérida, se llevó a cabo un abordaje comunitario en el Consejo Comunal, Miticanoy del sector avenida Centenario de la parroquia Fernández Peña del municipio Campo Elías, donde participaron más de 40 voceros en la presentación de proyectos eléctricos que fortalezcan el Poder Popular.
Siguiendo en la región andina del país, específicamente en el estado Táchira, se realizó un diagnóstico socio comunitario y eléctrico, dando cumplimiento al artículo 41 de la Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico (LOSSE).
El encuentro contó con la participación de 35 voceros y voceras de la Consejo Comunal “Triunfadores del Piñal del municipio Fernández Feo de la parroquia Capital.
Finalmente, en el estado Trujillo, se conformaron y actualizaron las MTE en el sector Plata II, ubicado en la parroquia Juan Ignacio Montilla del, municipio Valera, con el propósito de beneficiar a más de 200 familias del Consejo Comunal “Andrés Eloy Blanco”.
Prensa Fundelec