Sistema fotovoltaico fortalece la atención médica en comunidad Pemón del estado Bolívar
Santa Cruz de Mapauri, estado Bolívar.- En lo profundo de la Gran Sabana, donde se asienta la sabiduría ancestral de la etnia Pemón, la Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico (Fundelec), instala un moderno sistema fotovoltaico (SFV), que suministrará energía eléctrica al ambulatorio de Salud Integral Comunitaria, que incluye Sala de Parto, así como la residencia médica de esta comunidad indígena.
La brigada técnica de la Fundación (ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica), trasladó hasta Mapauri módulos fotovoltaicos, dos inversores de 4000 Wp, reguladores de carga, bancos de baterías y armarios eléctricos que darían vida al sistema.
El SFV cuenta con una capacidad instalada de 8.000 Wp, suficientes para garantizar el funcionamiento constante del ambulatorio, centro vital para la atención primaria de salud de la comunidad.
El montaje, que se realiza en estrecha coordinación con los líderes comunitarios y el personal del centro médico, se desarrolla en nueve etapas que se iniciaron en la organización y el traslado de materiales, herramientas y equipos desde Santa Elena de Uairén.
En una etapa previa, la localidad de Mapauri, recibió solución energética del programa Sembrando Luz, que instaló plantas potabilizadoras y sistemas de 1200 y 2100 Wp, en escuelas y centros de telecomunicaciones. Sin embargo, este nuevo proyecto representa un salto cualitativo, no solo en capacidad instalada, sino en el alcance social y humano de sus beneficios.
Gracias a esta instalación, la comunidad Pemón de Mapauri, fortalece su acceso a servicios esenciales, en especial la atención en salud, que ahora puede ofrecerse con mayor estabilidad, eficiencia y continuidad.
Prensa Fundelec