Fundelec y gobernación de Mérida avanzan en el impulso de las fuentes de energías renovables
Estado Mérida.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo sostenible en la región andina, la clase trabajadora de la Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico (Fundelec), sostuvo una reunión de alto nivel con la Secretaría para la Transformación del Ecosocialismo, la Ciencia, la Tecnología y el Animalismo de la gobernación del estado Mérida.
Durante el encuentro se discutió la elaboración de un Plan Estratégico y Energético para el eje Panamericano, orientado a potenciar el uso de fuentes de energías renovables en la entidad.
Este plan forma parte de la Agenda 2025-2031, línea de acción que enmarca la 6ta. Transformación del Proyecto Nacional de las 7T, anunciado por el Presidente de la República Nicolás Maduro, y que se centra en la preservación de la vida en el planeta y la adaptación frente al cambio climático.
Al respecto, Félix Barloil León, secretario Ejecutivo para la Transformación del Ecosocialismo, la Ciencia, la Tecnología y el Animalismo de la gobernación merideña, aseguró que la cooperación estrategia entre Fundelec y el gobierno Regional, se evaluó en primera instancia el eje norte del sur.
“Incluye el programa energético que tiene que ver con la energía hidráulica, eólica, solar, biomasa e hidrogeno, pilas y combustibles, y otros elementos importantes”, dijo Barloil.
El encuentro permitió alinear esfuerzos institucionales en torno a una propuesta que responde a las necesidades territoriales y la apuesta por la transición hacia tecnologías limpias, en consonancia con los principios del ecosocialismo y el desarrollo sustentable.
“Evaluamos la posibilidad de actualizar un sistema solar de generación descentralizada que se encuentra en el municipio Libertador, y también, en un sistema que nos permita garantizar la energía para la galería filtrante del sector El Anís, afectada por la última vaguada», informó el funcionario.
Fundelec reafirma su compromiso con el impulso de proyectos que promuevan el uso responsable de los recursos naturales y que garanticen el acceso a la energía en armonía con el ambiente, como parte del modelo energético bolivariano.
Prensa Fundelec