Estudiantes de Mérida reciben formación sobre sistemas de energía fotovoltaica
Mérida, estado Mérida.- En una jornada teórico-práctica dirigida a estudiantes de 6.º grado, del colegio Santo Domingo de Guzmán, se acercaron al conocimiento técnico y ambiental sobre las energías renovables, a través de una clase impartida por profesionales de la Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico, Fundelec en el estado Mérida.
La actividad que se desarrolló en la sede del Centro Integral de Investigaciones de Fundelec (CIIFER), ubicado en el Servicio Autónomo de Convenciones Mucumbarila, del municipio Libertador, se enfocó en la energía solar.
Durante la sesión se abordaron temas como la radiación, el funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos con y sin acumuladores, su vida útil, tipos de mantenimiento, y las protecciones eléctricas necesarias para su instalación segura.
Además, se explicaron los fundamentos de electricidad aplicables a esta tecnología, el concepto de radiación solar pico y la importancia del uso de fuentes energéticas limpias como alternativa sostenible frente al cambio climático.
La profesora Lorena Guerrero, en representación del plantel, agradeció el recibimiento y el apoyo pedagógico brindado por Fundelec. “Vinimos a conocer y ampliar la información que los estudiantes ya habían recibido en el aula sobre las energías alternativas”, dijo.
Por su parte, los estudiantes compartieron sus impresiones tras la experiencia. José Virgilio Pérez Rodríguez expresó. “Es muy interesante; los ingenieros nos ayudaron a comprender cosas que no sabíamos, como cuántos paneles solares se pueden usar y sus funciones”.
Isabella Zambrano Mora comentó, “en la práctica aprendí sobre los paneles solares y cómo se pueden usar incluso para cargar el teléfono”.
Durante la visita, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de conocer algunos de los proyectos de investigación e innovación tecnológica en soluciones energéticas que se desarrollan a través del CIIFER.
Con esta actividad, Fundelec reafirma su compromiso con la formación de las nuevas generaciones en el uso consciente, seguro y sostenible de la energía, impulsando una cultura energética desde las aulas.
Prensa Fundelec