Reparación de Lámparas LED Solares

Las lámparas LED solares son una solución eficiente para la iluminación pública en Venezuela. Funcionan con módulos fotovoltaicos que almacenan energía en baterías de litio y se activan automáticamente al anochecer. Aunque pueden fallar por desgaste o daños, muchos modelos son reparables. Esta guía práctica enseña cómo diagnosticar y reparar luminarias como Solar Flood Light, GC y ESAVIOR, detallando herramientas, precauciones y procedimientos técnicos para extender su vida útil y promover el uso sostenible de energía.

Precauciones de Seguridad

Antes de iniciar cualquier reparación, es fundamental tomar medidas de seguridad:

Baterías de Litio

Pueden incendiarse o explotar si se manipulan incorrectamente. Nunca deben perforarse ni exponerse al calor. Se recomienda almacenarlas en cajas metálicas y usar guantes aislantes.

Vidrio Templado

Al romper el vidrio de la lámpara, se deben usar guantes de carnaza y lentes de seguridad. El vidrio puede fragmentarse en pedazos filosos.

Conexiones Eléctricas

Las soldaduras deben realizarse con cautín regulable y estaño adecuado. Es vital respetar la polaridad de los cables y evitar cortocircuitos.

Glosario

Equipos de Protección Personal

Lentes de Seguridad
Guantes Tipo Carnaza
Extractor de Humo
Tapabocas (se recomienda modelo KN95)

Herramientas Básicas para la Reparación de las Luminarias

Procedimiento de Reparación

Elaborador por: Equipo Fundelec Mérida