Reparación de Lámparas LED Solares
Las lámparas LED solares son una solución eficiente para la iluminación pública en Venezuela. Funcionan con módulos fotovoltaicos que almacenan energía en baterías de litio y se activan automáticamente al anochecer. Aunque pueden fallar por desgaste o daños, muchos modelos son reparables. Esta guía práctica enseña cómo diagnosticar y reparar luminarias como Solar Flood Light, GC y ESAVIOR, detallando herramientas, precauciones y procedimientos técnicos para extender su vida útil y promover el uso sostenible de energía.
Precauciones de Seguridad
Antes de iniciar cualquier reparación, es fundamental tomar medidas de seguridad:
Baterías de Litio
Pueden incendiarse o explotar si se manipulan incorrectamente. Nunca deben perforarse ni exponerse al calor. Se recomienda almacenarlas en cajas metálicas y usar guantes aislantes.
- No perforar ni dañar las celdas.
- Evitar cortocircuitos.
- Mantener alejado del calor excesivo.
- Usar siempre equipo de protección.
Vidrio Templado
Al romper el vidrio de la lámpara, se deben usar guantes de carnaza y lentes de seguridad. El vidrio puede fragmentarse en pedazos filosos.
- Usar guantes de protección resistentes.
- Utilizar gafas de seguridad.
- Trabajar en área despejada.
- Disponer residuos adecuadamente.
Conexiones Eléctricas
Las soldaduras deben realizarse con cautín regulable y estaño adecuado. Es vital respetar la polaridad de los cables y evitar cortocircuitos.
- Usar cautín con temperatura regulable.
- Verificar polaridades antes de conectar.
- Usar fuentes DC regulables.
- Mantener área bien ventilada.
Glosario
Energía Solar Fotovoltaica
Es una fuente de energía que produce electricidad a partir de la radiación solar y mediante un dispositivo semiconductor hecho principalmente de silicio y denominado celda fotovoltaica.
Módulo Fotovoltaico
Es un dispositivo que convierte la energía solar en energía eléctrica. Estos módulos son una parte fundamental de los sistemas de energía solar y funcionan utilizando el efecto fotovoltaico.
Sistema fotovoltaico
Conjunto de dispositivos que transforman la energía solar en electricidad. Se basa en el efecto fotoeléctrico. Efecto Fotoeléctrico: Emisión de electrones por un material al incidir sobre él una radiación electromagnética (luz visible o ultravioleta).
Irradiación solar
Energía que produce el sol por unidad de superficie y tiempo. Se mide en vatios por metro cuadrado (W/m²). El valor de irradiación en la superficie terrestre es de 1000W/m2.
Eficiencia fotovoltaica
Porcentaje de energía solar que se transforma en electricidad. La eficiencia de los modulo solares fotovoltaicos depende de la calidad de las celdas fotovoltaicas.
Batería de ion de Litio
Una batería de ion de litio, o batería Li-Ion, es un tipo de batería recargable que utiliza compuestos de litio como uno de los electrodos para almacenar y liberar energía. Estas baterías son conocidas por su alta densidad de energía, lo que significa que pueden almacenar una gran cantidad de energía en un pequeño espacio, así como por su larga vida útil y su capacidad de recarga rápida.
Batería 18650
Son baterías de iones de litio, es una representación directa de las dimensiones físicas de la batería: diámetro de 18mm y una longitud de 65,0mm; El “0” indica que la batería tiene forma cilíndrica. La capacidad máxima de una pila 18650 es de aproximadamente 3500mAh. Son pequeñas pero potentes, con una alta densidad de energía y larga vida útil. (Precaución para manejar este tipo de baterias se deben tomar en cuenta medidas de seguridad).
BMS
Sistema de Gestión de Baterías, se encarga de supervisar la carga y descarga de un banco de baterías de litio.
Controlador MPPT
Son los que permiten la máxima extracción de energía de un modulo fotovoltaico o de paneles solares al operar siempre en el punto de máxima potencia.
Diodo Rectificador
Dispositivo electrónico que permite que la corriente eléctrica fluya en una sola dirección. Se utiliza mayormente para cambiar corriente alterna (CA) a corriente continua (CC).
Equipos de Protección Personal
Lentes de Seguridad
Guantes Tipo Carnaza
Extractor de Humo
Tapabocas (se recomienda modelo KN95)
Herramientas Básicas para la Reparación de las Luminarias
- Cautín.
- Amperímetro.
- Pinzas.
- Corta Cable.
- Alicate.
- Destornilladores.
- Martillo.
- Pinza de Punta Fina, Redonda y de Corte.
- Cuchillo tipo Pico de Loro.
- Estaño.
- Fuente DC Regulable en Voltaje y Corriente.