Fundelec participó en Festival Científico en el estado Mérida

Estado Mérida.- La clase trabajadora de la Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico (Fundelec), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE) participó en el “Festival Científico” celebrado en el Colegio La Salle, Hermano Luis del estado Mérida.

La jornada educativa y científica destacó temas relacionados con el desarrollo de proyectos de energías renovables.

Geison Rodríguez, sub-director del Colegio La Salle, manifestó su agradecimiento “con la jornada científica ambiental, porque nuestros alumnos están promoviendo los procesos científicos de investigación vinculados con la energía solar, lo que permite preservar nuestra naturaleza”.

Asimismo, la docente de sexto grado, Yelitza Arias, acotó “que es una experiencia interesante, los niños lograron probar el uso de energías alternativas a través de paneles solares”.

Igualmente, expresó su agradecimiento a los promotores y promotoras de Fundelec, por el abordaje escolar a los proyectos.

Por su parte, Ángel Mora, estudiante de sexto grado, subrayó que, es la jornada le brindó herramientas para desarrollar experimentos en las duchas eléctricas y de gas.

Durante la presentación de su experimento, Mora explicó la importancia de una ducha solar mejorada, que permite calentar el agua con los rayos ultravioletas, y ayuda a conservar el medio ambiente.

Preservación el planeta

De igual manera, Fundelec participó en el Tercer Circuito Interactivo del Día Mundial del Agua, celebrado en el Museo de Ciencia y Tecnología de Mérida, dirigido a alumnos de 1° a 6° grado de distintas escuelas del estado andino, con el propósito de dar a conocer el desarrollo de las energías renovables en el país.

La clase trabajadora de Fundelec, conversó sobre la disminución del impacto de los pasivos ambientales y los beneficios de los proyectos, para obtener energía eficiente a través de las energías limpias y renovables, así como también de la importancia del agua para obtener electricidad por sistemas hidroeléctricos.

La directora del Museo, Aura Elena Rondón, resaltó la participación de más de 650 niños y niñas de 16 instituciones, quienes conocieron experimentos, escucharon charlas, exposiciones y juegos vinculados al agua y la tierra.

Prensa Fundelec

Publicaciones Similares