Fundelec dicta taller sobre consumo óptimo de energía en Mérida
Centro de Convenciones Mucumbarila, estado Mérida. – Con el propósito de brindar conocimientos sobre las energías renovables (específicamente los sistemas fotovoltaicos) al Poder Popular, promotores de la Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico (Fundelec), realizaron talleres para orientar a los consejos comunales sobre el uso racional y eficiente de la energía y el censo de carga para el diseño de energías renovables.
Cabe destacar que los consejos comunales y organizaciones presentes en esta actividad fueron: Hechicera Tibisay, Sala de Autogobierno, Canas del Páramo, Itzamaná, Milla Central, Coordinación del Poder Popular, Spinetti Dini, Líder de UBCH y Corazón de Jesús.
El taller se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Mucumbarila Mérida, donde se explicaron las medidas sobre el Uso Racional y Eficiente de la Energía (UREE) que se refiere al conjunto de acciones y estrategias diseñadas para optimizar el consumo de energía, evitando el desperdicio y utilizando la menor cantidad posible de electricidad para lograr los mismos o mejores resultados.
En este sentido, Rigoberto Guerrero, vocero del Consejo Comunal Hechicera Tibisay, catalogó el encuentro como interesante y maravilloso. “Esto ha sido muy interesante porque nos han dado la forma de cómo calcular y cómo estimar los distintos voltajes que necesitamos en nuestras viviendas”.
“Me parece una actividad maravillosa, el sacar cuenta del consumo en un hogar, el consumo en una comunidad es importantísimo”, agregó Guerrero.
Con las orientaciones dictadas por Fundelec se contribuye a la sostenibilidad ambiental, la reducción de costos en facturas y a la mejora de la economía nacional. En este mismo contexto, se mencionó la importancia del uso de bombillos LED, las desventajas de los bombillos incandescentes que son perjudiciales por su alto consumo de energía eléctrica por las sustancias químicas que contienen, como el plomo y el mercurio siendo un riesgo para la salud.
En el taller también se estudió la carga para un sistema fotovoltaico destinado a una vivienda. Además, se mostró una tabla de contenido del uso consciente de la electricidad en el hogar, donde se describen ejemplos del consumo (relación entre la carga y tiempo de uso) de los principales electrodomésticos usados dentro de una vivienda.



Prensa Fundelec.