Electricidad

El presente portafolio de cursos tiene por objetivo introducir al participante en el tema de la electricidad, está dirigido a profesionales y usuarios no vinculados técnicamente al mundo eléctrico. En este sentido, proporciona al personal en áreas operativas o centros de trabajo no formados en el área eléctrica los fundamentos y principios básicos para comprender los fenómenos de la electricidad, así como la conformación de circuitos eléctricos, su comportamiento, la interconexión entre ellos, los parámetros de medición y los equipos utilizados para realizar dichas mediciones.

Este curso viene a contribuir de forma significativa a la formación de usuarios y trabajadores:

Garantizar el acceso a la información pública y promover la rendición de cuentas en todos los procesos institucionales.

Personal operativo con responsabilidades en áreas de servicios generales, que desean desarrollar competencias para apoyar actividades de mantenimiento y maniobra en obras eléctricas.

Bachilleres y técnicos medios que desean introducirse en el tema para iniciar estudios superiores en ingeniería eléctrica como disciplinas asociadas (electrónica, mecatrónica, telecomunicaciones).

Usuarios en general que desean conocer y entender los fenómenos vinculados a la electricidad, así como riesgos a que están sujetos personas, los bienes y los equipos, debido al desconocimiento sobre las causas, magnitudes y efectos del impacto eléctrico.

Este curso teórico-práctico te permitirá entender los elementos y fenómenos de la electricidad. Aprenderás sobre circuitos eléctricos, el manejo de instrumentos de medición e interpretación de factores y variables en equipos eléctricos.

Objetivos Específicos

Área
Electricidad
Modalidad
100% Presencial
Facilitador
Prof. Jhonny Loaiza
Duración
16 horas

Dirigido a profesionales y usuarios que desean comprender la electricidad como proceso, ya sea para su desarrollo laboral en el área o para adquirir conocimientos que le permitan iniciar estudios superiores en el campo de la ingeniería eléctrica.

Requisitos de Participantes

Requisitos para optar al certificado del curso

Mínimo: 10 participantes

Máximo: 20 participantes

Contenido

Evaluación

Recursos Didácticos

Recursos de Hardware
No aplica
Recursos de Software
No aplica
Instrumentos de Medición
Amperímetro, multímetro, voltímetro, pinzas

Suministrar los conocimientos sobre los fenómenos de la electricidad a partir de la estructura atómica, así como los elementos que conforman los diferentes circuitos eléctricos, el comportamiento de estos elementos en presencia de la corriente eléctrica, la interconexión entre ellos, los parámetros medibles en dichos circuitos asociados a su conexión y los equipos utilizados para realizar dichas mediciones.

Objetivos Específicos

Área
Electricidad
Modalidad
100% Presencial
Facilitador
Prof. Jhonny Loaiza
Duración
16 horas

Dirigido a profesionales y usuarios que desean comprender la electricidad como proceso, ya sea para su desarrollo laboral en el área o para obtener conocimientos para que les permitan iniciar estudios superiores en el campo de la ingeniería eléctrica.

Requisitos de Participantes

Requisitos para optar al certificado del curso

Mínimo: 10 participantes

Máximo: 20 participantes

Contenido

Evaluación

Recursos Didácticos

Recursos de Hardware
No aplica
Recursos de Software
No aplica
Instrumentos de Medición
Amperímetro, multímetro, voltímetro, pinzas

Desarrollar en el participante las habilidades necesarias para realizar las operaciones vinculadas al desmontaje, verificación, diagnóstico, recuperación y rehabilitación tecnológica de bombillos ahorradores.

Objetivos Específicos

Área
Electricidad
Modalidad
100% Presencial
Facilitador
Abog. Braulio López, Domingo Jaimes y Andrés Dania
Duración
6 horas

Dirigido a profesionales y usuarios que desean aprender a reparar,  recuperar bombillos ahorradores, como estrategia de reciclaje, uso racional, eficiente de equipos y dispositivos eléctricos.

Requisitos de Participantes

Requisitos para optar al certificado del curso

Mínimo: 10 participantes

Máximo: 20 participantes

Contenido

Evaluación

Recursos Didácticos

Recursos de Hardware

No aplica

Recursos de Software

No aplica

Instrumentos de Medición
Amperímetro, multímetro, voltímetro, pinzas
Otros materiales
Alicates, Cautín, Estaño, Lupa, Destornilladores