Delegación de indígenas de Monagas evalúan Proyectos de Energía Sostenible que se adapten a sus necesidades

El Marqués, estado Miranda – Una delegación indígena de diversas comunidades del estado Monagas visitó este miércoles la planta potabilizadora de la Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico, Fundelec, en un encuentro coordinado con el objetivo de ejecutar proyectos para garantizar el acceso sostenible al servicio de electricidad en los territorios ancestrales adaptados a sus necesidades.

La actividad fue encabezada por el viceministro para el Desarrollo del Sector Eléctrico y director de Fundelec, Ing. Carlos González, y contó con la participación de las viceministras de Pueblos Indígenas, Yelitza Barillas, y para Nuevas Fuentes de Energía, Tania Masea Linares.

González enfatizó la apuesta del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, organismo al que está adscrito Fundelec, para el desarrollo de las energías renovables. «Buscamos soluciones eficientes y adecuadas al territorio. Hoy la energía solar es clave para nuestras comunidades en Monagas. A diferencia de otras fuentes, el sol ofrece una alternativa sostenible para la región», explicó el ingeniero.

Por su parte, la viceministra Barillas resaltó el valor formativo de la visita. «nuestros líderes, representantes del autogobierno indígena, autoridades educativas interculturales y consejos comunales, llevarán este conocimiento a sus territorios para multiplicarlo. Son el pilar para replicar estas experiencias en otros espacios y fortalecer el Estado comunal», afirmó.

La delegación incluyó a especialistas en educación intercultural bilingüe, quienes conocieron los procesos técnicos de la planta como modelo para futuras instalaciones en sus comunidades.

Prensa Fundelec

Publicaciones Similares