Electricidad
El presente portafolio de cursos tiene por objetivo introducir al participante en el tema de la electricidad, está dirigido a profesionales y usuarios no vinculados técnicamente al mundo eléctrico. En este sentido, proporciona al personal en áreas operativas o centros de trabajo no formados en el área eléctrica los fundamentos y principios básicos para comprender los fenómenos de la electricidad, así como la conformación de circuitos eléctricos, su comportamiento, la interconexión entre ellos, los parámetros de medición y los equipos utilizados para realizar dichas mediciones.
Este curso viene a contribuir de forma significativa a la formación de usuarios y trabajadores:
Garantizar el acceso a la información pública y promover la rendición de cuentas en todos los procesos institucionales.
Personal operativo con responsabilidades en áreas de servicios generales, que desean desarrollar competencias para apoyar actividades de mantenimiento y maniobra en obras eléctricas.
Bachilleres y técnicos medios que desean introducirse en el tema para iniciar estudios superiores en ingeniería eléctrica como disciplinas asociadas (electrónica, mecatrónica, telecomunicaciones).
Usuarios en general que desean conocer y entender los fenómenos vinculados a la electricidad, así como riesgos a que están sujetos personas, los bienes y los equipos, debido al desconocimiento sobre las causas, magnitudes y efectos del impacto eléctrico.
Este curso teórico-práctico te permitirá entender los elementos y fenómenos de la electricidad. Aprenderás sobre circuitos eléctricos, el manejo de instrumentos de medición e interpretación de factores y variables en equipos eléctricos.
Objetivos Específicos
- Conocer los fundamentos básicos de la estructura atómica, definición de electricidad, los fenómenos.
- Comprender los parámetros básicos que se generan en la electricidad debido al movimiento de los electrones.
- Analizar cómo está conformado un circuito eléctrico básico.
- Indentificar las diferentes conexiones entre resistencias (Serie Paralelo y Mixta) y obtener valores de los parámetros básicos en función de cada conexión.
- Estudiar algunas leyes o teoremas que permiten estudiar el comportamiento de un circuito eléctrico.
Área
Modalidad
Facilitador
Duración
Dirigido a profesionales y usuarios que desean comprender la electricidad como proceso, ya sea para su desarrollo laboral en el área o para adquirir conocimientos que le permitan iniciar estudios superiores en el campo de la ingeniería eléctrica.
Requisitos de Participantes
- Bachilleres en ciencias.
- Profesionales no vinculados al área eléctrica.
Requisitos para optar al certificado del curso
- 75% de asistencia cumplida.
- Realizar los ejercicios asignados.
- Participación activa.
Mínimo: 10 participantes
Máximo: 20 participantes
Contenido
- Fenómenos y parámetros eléctricos.
- Resistencia, voltaje e intensidad.
- Potencia y energía, circuitos eléctricos, Ley de Ohm, Kirchhoff y teorema de redes.
- Magnetismo Inductores y Capacitores en DC y AC.
- Circuitos R,L,C en AC.
- Conexiones Serie.
- Paralelo y Mixto.
- Reactancia, Impedancia, Filtros.
- Instalaciones Eléctricas.
Evaluación
- Participación activa.
- Cumplimiento de ejercicios asignados.
Recursos Didácticos
- Presentaciones.
- Material de apoyo.
- Circuitos a escala.
Recursos de Hardware
Recursos de Software
Instrumentos de Medición
Suministrar los conocimientos sobre los fenómenos de la electricidad a partir de la estructura atómica, así como los elementos que conforman los diferentes circuitos eléctricos, el comportamiento de estos elementos en presencia de la corriente eléctrica, la interconexión entre ellos, los parámetros medibles en dichos circuitos asociados a su conexión y los equipos utilizados para realizar dichas mediciones.
Objetivos Específicos
- Comprender los fundamentos básicos de la estructura atómica, definición de electricidad, los fenómenos.
- Identificar los parámetros básicos que se generan en la electricidad debido al movimiento de los electrones.
- Analizar cómo está conformado un circuito eléctrico básico.
- Conocer las diferentes conexiones entre resistencias (Serie Paralelo y Mixta) y obtener valores de los parámetros básicos en función de cada conexión.
- Estudiar algunas leyes o teoremas que permiten estudiar el comportamiento de un circuito eléctrico.
- Reconocer el funcionamiento de un transformador de tensión básico y sus parámetros.
Área
Modalidad
Facilitador
Duración
Dirigido a profesionales y usuarios que desean comprender la electricidad como proceso, ya sea para su desarrollo laboral en el área o para obtener conocimientos para que les permitan iniciar estudios superiores en el campo de la ingeniería eléctrica.
Requisitos de Participantes
- Bachilleres en ciencias.
- Profesionales no vinculados al área eléctrica.
Requisitos para optar al certificado del curso
- 75% de asistencia cumplida.
- Realizar los ejercicios asignados.
- Participación activa
Mínimo: 10 participantes
Máximo: 20 participantes
Contenido
- Fenómenos y parámetros eléctricos.
- Resistencia, voltaje e intensidad.
- Potencia y energía Circuitos eléctricos Ley de Ohm, Kirchhoff y teorema de redes.
- Magnetismo Inductores y Capacitores en DC y AC.
- Circuitos R,L,C en AC.
- Conexiones Serie.
- Paralelo y Mixto.
- Reactancia, Impedancia, Filtros.
- Instalaciones Eléctricas.
Evaluación
- Participación activa.
- Cumplimiento de ejercicios asignados.
Recursos Didácticos
- Presentaciones.
- Material de apoyo.
- Circuitos a escala.
Recursos de Hardware
Recursos de Software
Instrumentos de Medición
Desarrollar en el participante las habilidades necesarias para realizar las operaciones vinculadas al desmontaje, verificación, diagnóstico, recuperación y rehabilitación tecnológica de bombillos ahorradores.
Objetivos Específicos
- Manejar conceptos básicos sobre la electricidad.
- Conocer cómo está integrado un bombillo ahorrador.
- Desarrollar criterios para la disposición del área de trabajo.
- Ejecutar las operaciones de desmontaje, verificación, diagnóstico y recuperación de bombillos.
- Realizar sesión práctica para afianzar conocimientos.
Área
Modalidad
Facilitador
Duración
Dirigido a profesionales y usuarios que desean aprender a reparar, recuperar bombillos ahorradores, como estrategia de reciclaje, uso racional, eficiente de equipos y dispositivos eléctricos.
Requisitos de Participantes
- Bachilleres en ciencias.
- Usuarios en general.
- Profesionales no vinculados al área eléctrica.
Requisitos para optar al certificado del curso
- 75% de asistencia cumplida.
- Realizar los ejercicios asignados.
- Participación activa
Mínimo: 10 participantes
Máximo: 20 participantes
Contenido
- Principios de electricidad y electrónica.
- Características técnicas de los bombillos ahorradores.
- Beneficios, ventajas y desventajas de los bombillos ahorradores.
- Preparación de área de trabajo conforme a las normas y protocolos de seguridad.
- Técnicas de desmontaje de los componentes de un bombillo ahorrador.
- Verificación, evaluación y diagnóstico del bombillo ahorrador.
- Recuperación, verificación y pruebas del bombillo ahorrador.
Evaluación
- Participación activa.
- Cumplimiento de ejercicios asignados.
Recursos Didácticos
- Presentaciones.
- Material de apoyo.
Recursos de Hardware
No aplica
Recursos de Software
No aplica