Fortalecen gestión local del servicio eléctrico en Cojedes

Parroquia El Amparo, estado Cojedes. — La Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico, Fundelec, acompañó una reunión en la Sala de Gobierno Comunal Zamora Vive en Tierras de Ricaurte, para ejecutar un plan de fortalecimiento y formación a los voceros y voceras de las Mesas Técnicas de Energía (MTE), vinculada a la 2T de las Siete Grandes Transformaciones del Plan de la Patria 2025 – 2031.

En esta jornada, que tiene como objetivo continuar con la atención de las Salas de Gobierno Comunal, se estableció una ruta de atención en el ejercicio de la gobernanza territorial desde el Poder Popular organizado, desarrollando actividades de certificación de las MTE, formación de voceros, Caracterización y Diagnóstico Eléctrico Comunitario, construcción de las Agendas Concretas Abiertas (ACA), y el seguimiento para el control de los proyectos eléctricos aprobados.

De esta manera, el promotor de Fundelec Juan Carlos Rondón, informó la importancia que tienen los diagnósticos eléctricos, ya que es un proceso para evaluar la seguridad, funcionalidad y eficiencia de las instalaciones eléctricas, identificando los problemas energéticos con el objetivo de corregirlos, mejorar el suministro y la seguridad eléctrica de todos los vecinos en la comunidad. 

«¿Qué significa el diagnóstico eléctrico?, ¿Qué tiene?, ¿Cómo lo tiene?, ¿Y qué pasa?, y hay un método para ello. Es la parte de planificación en la Agenda Concreta de Acción (ACA). Y esa información que le queda al equipo de voceros, se traduce en ese plan que debe presentar aquí», detalló Rondón.

El Jebito Antonio Ortiz, Sabana Larga, Caño Hondo Centro I, Caño Hondo II, El Caruto, Ojo de Agua, El Milagro, La Trinidad, Zona de Riego la Chepera, La Chivera, Barrio Viejo, son las 12 comunas beneficiadas con estas actividades organizadas a través de la participación de la fuerza trabajadora del sector eléctrico del estado Cojedes. 

En este sentido, los acuerdos obtenidos en este primer encuentro se enmarcaron en la certificación y la formación de los voceros y voceras de las MTE y de los 12 Consejos Comunales, realizar los respectivos Diagnósticos Eléctricos en las seis comunidades, y priorizar los nudos críticos a nivel del servicio eléctrico.

Fundelec reafirma su compromiso con el acompañamiento en estas actividades que facilitan la coordinación y organización de las comunidades para el funcionamiento y mantenimiento del servicio eléctrico, asegurando una gestión más confiable dentro de los sectores atendidos.

Prensa Fundelec

Publicaciones Similares