Mesas Técnicas de Energía realizan diagnóstico eléctrico en Tinaquillo
Estado Cojedes.- Para seguir garantizando el avance del sistema eléctrico en Villa de la Providencia de la Comuna Lealtad Bolivariana donde residen 85 habitantes distribuidos en 52 parcelas, se realizó un diagnóstico eléctrico para identificar las diferentes realidades.
En este recorrido, los integrantes de las Mesas Técnicas de Energía en conjunto con el Poder Popular, dieron apoyo técnico necesario para seguir empoderando y educando a las comunidades agrícolas en la autogestión. Con ese asesoramiento podrán contar con proyectos eléctrico bien ejecutado, para poder solicitar los recursos.
En Tierra Amarilla de la comuna Lealtad, que cuenta con 74 habitantes distribuidos en 36 parcelas, se ejecutó un diagnóstico eléctrico sobre tendidos y transformadores de trasmisión de media tensión en localidades agropecuarias.
En la comunidad Araguaney de la Comuna Floresta Unida, integrada por 449 familias 447 viviendas con 1.385 habitantes se realizó otro diagnóstico Comunitario, en el que visualizó la condición actual de la infraestructura eléctrica.
Mientras que en la comunidad Floresta Centro, se realizó una orientación sobre la importancia de participar en la Sala de Gobierno para la priorización de las necesidades y posibles levantamientos de proyectos, de acuerdo a las necesidades o problemática planteada.
Mediante la aplicación del diagnóstico y la caracterización, se conoció que la comunidad está conformada, por 822 familias, 874 viviendas.
En la Comuna Último Hombre a Caballo del municipio Tinaco de la parroquia José Laurencio Silva, se efectuó un recorrido en las comunidades Platera I II y III, donde se vinculó los voceros y voceras de las MTE de cada Consejo Comunal, iniciando un proceso formativo para el Fortalecimiento de las Capacidades de Organización y Gestión Comunal
Prensa Fundelec