Instituciones Públicas realizan despliegue en las llamadas zonas en silencio o sin organización comunitaria

Tinaquillo, estado Cojedes. – Instituciones públicas, incluida la Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico (Fundelec), visitaron la comunidad rural Sabanota, municipio Tinaquillo, estado Cojedes, para atender las llamadas zonas en silencio por falta de organización comunitaria.

Durante la actividad se realizó la caracterización de la comunidad, el registro de familias y habitantes casa por casa, y la valoración de la propuesta para la conformación del Consejo Comunal.

El equipo de Fundelec también evaluó la viabilidad y factibilidad de un proyecto de suministro de agua potable a través de un sistema de bombeo alimentado con energía solar, conocido como SIBAF, que será presentado en la próxima Consulta Popular Nacional de este año 2025.

Entrega de materiales para ejecución de proyecto

En el sector Lagunita del Consejo Comunal Caño Claro I, se realizó la entrega de materiales a los voceros de las Mesas Técnicas de Energía (MTE), quienes tendrán bajo su custodia estos insumos que son necesarios para la ejecución del proyecto eléctrico en media y baja tensión.

El proyecto contempla la instalación de 145 metros lineales de tendido monofásico en media tensión, y 25 metros en baja tensión (primera fase), con el objetivo de sustituir el cableado improvisado no autorizado.

Con esto busca eliminar los riesgos eléctricos generados por las conexiones informales realizadas con materiales inadecuados que ponen en peligro a los habitantes.

La obra se ejecuta mediante autogestión comunitaria con acompañamiento técnico de personal de la Corporación Eléctrica Nacional, CORPOELEC, lo que permite una administración eficiente de recursos, mayor control sobre los materiales y avances acelerados en la implementación de un sistema eléctrico seguro para la población.

Prensa Fundelec

Publicaciones Similares